Ir al contenido principal

3 Historias cortas acerca de un objeto encontrado

Objeto Encontrado, Mayo 2015

Primera historia
Érase una vez un tobogán amarillo que vivía en una casa de un pueblo mágico. De tamaño mediano, tenía una escalera por la cuál los niños subían y así lograban deslizarse para jugar y convivir. Con el paso del tiempo el material de la escalera comenzó a desgastarse y los dueños del tobogán decidieron quitarla para evitar algún accidente. 

Segunda historia
Un día una chica y yo salimos a andar. Llegamos a un pequeño parque de juegos y columpios. Pasamos 45 minutos de la primavera entre rechino y metal viejo. Hoy he vuelto a ese lugar y encontré un tobogán sin escalera. No puedo subirme a ese tobogán, sólo puedo mirarlo y seguir caminando. 

Tercera historia
Érase una vez una escultura perfecta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre llorar

Lo que más he hecho en mi vida aparte de viajar, es llorar. He llorado tanto, que alguna vieja amiga me decía que debía guardar mis lágrimas en una botella de cristal. He llorado tanto, que cuando lloro aveces ya no siento nada. Es como hacer una mueca, como un trámite para comprender una sensación, que puede incomodar, o enternecer, o asustar, o simplemente, es una manera de enfrentar lo que me confunde. He llorado en los salones de clase del edificio viejo de prepa, en los pasillos de la universidad; en las cenas de congresos, en muchas clases, sobre todo de matemáticas. Por una hora, aveces. O por dos. He llorado en París, en Oaxaca, en Hidalgo, sin dinero, ni llaves. He llorado con mi padre, en ese restaurante al que llegué una hora tarde un jueves; en el Sanborns de Plaza del Parque y en el Oxxo del Cimatario. He sentido que las lágrimas no son suficientes, y que solo la noche puede acabarlas. He llorado en mis cumpleaños, afuera del Indian Food de la Calle Elvira. Lloré con Let ...

/

A   No existe ningún poema para esta postal.  B   "No hay asilo para la demencia que causa una pasión". C   HACER MAPAS D   La cámara, al reproducir una pintura, destruye la unicidad de su imagen. Y su significación se     multiplica y se fragmenta en numerosas significaciones. E   Sobre el Cielo Duro se cierne ya una polémica que no terminará pronto. F   Y Marat en su bañera. Textos de: Mario Valle (B), John Berger (D) y Julio Cortázar (E). 

--->

Collage digital. Enero 2016 - Ficción - Todas las cartas que nunca serán enviadas se atragantan en el juego de esgrima que nunca jugarán los héroes que sí existieron.  Nunca tuve ganas de caminar en el calor pegajoso atrás de una burbuja.  Nunca quise escuchar las 98 razones por las cuáles todo es definitivo. Sí asistí a las celebraciones de jocosa juventud, de inexperiencia y sabor agridulce "galleta de limón artificial".  - ¿Ficción? - Son las 3:00 a.m. y la ciudad siempre duerme.             una serie que sólo regresa por la nostalgia que causa al lector. La novela que vive en mi buró se inclina hacia lo gris con menta: letras que no llegan a ningún lado y que he de clausurar con el fin de lograr una lectura severa, que alimente las piernas que aveces prefieren la madera fría, rota y amigable. La ausencia de la poesía desencadena un hastío tropical La ausencia de tus letras.  ...