Ir al contenido principal

EXPRESANDO: Ejercicio experimental de Creación

Centro Cultural Bicentenario. Abril 2015



Exposición gestionada por Rkolección Artística
Comisaria de Exposición Ury Enríquez

I
EXPRESANDO es un ejercicio experimental plástico donde 10 personas creadoras enfrentaron la condición de crear una pieza con artículos de desecho, objetos encontrados, reciclados, cotidianos u obras pasadas.

En respuesta a esto, los 10 expositores utilizaron materiales como unicel, tapa de refrigerador, papel higiénico, pintura para zapatos, esmalte, listón, fotografías u objetos cotidianos como maletas o costales.

II
El “hacer” bajo circunstancias diferentes a las habituales conlleva a una apertura de nuevos campos
semánticos creativos. Lo diferente urga en zonas desconocidas del propio individuo, lo cual renueva su aprendiz naturaleza como creador.

El verdadero creador nunca deja de sentir. Sentir es experimentar sensaciones o impresiones;
el barro de una escultora es su corazón.

El lienzo puede ser cualquier cosa.
El ejercicio es crear.

III
Un agradecimiento personal a todos los creadores que participaron en esta Exposición: Rocío Marrugal, Eva Sicilia, Tania Carlos, Liliana Marina, Natyeli Martínez, Joel Merino, Aracelí García Madrid, Miriam Balderas, Reynaldo Ortiz y María Sánchez-Guerra. 



Pieza de Rocío Marrugal. Texto de exposición



Ejercicio "Los tres volando" de Tania Carlos. Aerosol sobre costales.

Detalle de pieza de Tania Carlos

Ejercicio de Aracelí García Madrid. Barro y objetos

Ejercicios de Eva Sicilia, Natyeli Martínez y Liliana Marina.

De la no pertenencia. María Sánchez-Guerra

Detalle de instalación. María Sánchez-Guerra


Comentarios

Entradas populares de este blog

La carta de Sophie Calle.

Noviembre, 2014. Después de estar esperando por varios meses, asistí al museo Tamayo a ver la exposición “Cuídese Mucho” de la artista francesa Sophie Calle.  Sophie Calle (París, 1953) es una transformadora de situaciones cotidianas en ejercicios de experimentación estética. Sophie no buscó estudiar arte, no buscó ser artista: el arte la encontró a ella en el camino.  La búsqueda del "yo" la llevó a confrontarse muy joven con una otredad casi absoluta: un nuevo país y un camino desconocido. Curiosidad e incertidumbre han llevado a Sophie Calle a convertirse en un deambular de la calle, de su vida y de cualquier aspecto de la vida de los otros: sus amigos, sus objetos, sus sueños, sus palabras. La decisión recae en la necesidad y deseo que sugiere el momento. Observar a personas mientras duermen (Los durmientes, 1979), perseguir a un desconocido (Suite Venecia, 1980), ser perseguida (La sombra, 1981), crear un personaje con las descripciones de otros (...

Leche UHT entera Origen España

Collage, A4, Papel, lápiz, periódico, café, tinta. 2012  "Una terraza para poder fumar"  Irene  If you could own five works of art from the 20th  Century what would they be?  virginiacarmendéboramaríasusana,  Robert Rauschenberg sólo para mí.  Nunca dejaría fuera las cajas blancas de M. y  tu cabeza loca.  Con todo respeto.

80 + 6 ( +4 ) = 6 + 80 ( +4 )

Despejado y sin nubes. 2016. 16 x 11 pulgadas. Impresión digital.  An extensive illustrated commentary discusses  Le Corbusier's text  in its context of applied arts, politics and  architecture on the eve of the First World War.