Ir al contenido principal

Learning To Love You More

Carátula del libro del proyecto, copyright PRESTEL

"Learning To Love You More" es un proyecto-página web de los artistas Harrel Fletcher (1969) y Miranda July (1974). El proyecto nace en el 2002 y concluye siete años después, 2009, con la participación de casi 8000 personas1 .


La idea princpial comprende en el hacer de una lista de tareas/actividades abierta a cualquier persona en cualquier punto  geográfico del planeta.  

Posterior a la realización se enviaban los resultados a estos dos artistas, mismos que iban mostrándose en la página web.

Las actividades que estos dos artistas estadounidenses proponen a realizar combinan situaciones cotidianas con creatividad, creación y espontaneidad,  de la mano de técnicas como el dibujo, la performance, el vídeo, la escritura, etcétera. (Técnicas básicas para un público general: artistas y "no-artistas")

Un artista y un no-artista, es exactamente lo que un sí y un no representan: un todo. Este proyecto es para ese todo: la creatividad no está limitada por un estatus o una educación específica.

El crear es un acto natural. El hacer una "tortilla de patatas" contiene toda una serie de pasos automáticos que el mismo John Cage tomaría prestados para recitar una partitura que prosiguiera el himno contemporáneo que es 4'33'' (1952). 

1 Reúna los ingredientes necesarios: patatas, cebolla, aceite de oliva, sal
2 Corte las patatas en pedazos pequeños, finos. 
3 Corte la cebolla. 
4 Encienda el fuego. Coloque la sartén
5 Ponga aceite de oliva y enseguida las patatas (sobre la sartén)
6 Deje que se fríen
7 Agregue la cebolla picada

8 Un plato

9 Pasa un gato por el tejado
10 Mariano Rajoy ha sido electo presidente del gobierno de España
11 Mozart, Réquiem, Dies Irae
12 Una mosca sobrevuela la bolsa de la basura
13 La puerta se cierra, 8
14 I forgot what 8 was for. 

¡Provecho!




Información citada del proyecto en: http://www.learningtoloveyoumore.com/index.php

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre llorar

Lo que más he hecho en mi vida aparte de viajar, es llorar. He llorado tanto, que alguna vieja amiga me decía que debía guardar mis lágrimas en una botella de cristal. He llorado tanto, que cuando lloro aveces ya no siento nada. Es como hacer una mueca, como un trámite para comprender una sensación, que puede incomodar, o enternecer, o asustar, o simplemente, es una manera de enfrentar lo que me confunde. He llorado en los salones de clase del edificio viejo de prepa, en los pasillos de la universidad; en las cenas de congresos, en muchas clases, sobre todo de matemáticas. Por una hora, aveces. O por dos. He llorado en París, en Oaxaca, en Hidalgo, sin dinero, ni llaves. He llorado con mi padre, en ese restaurante al que llegué una hora tarde un jueves; en el Sanborns de Plaza del Parque y en el Oxxo del Cimatario. He sentido que las lágrimas no son suficientes, y que solo la noche puede acabarlas. He llorado en mis cumpleaños, afuera del Indian Food de la Calle Elvira. Lloré con Let ...

/

A   No existe ningún poema para esta postal.  B   "No hay asilo para la demencia que causa una pasión". C   HACER MAPAS D   La cámara, al reproducir una pintura, destruye la unicidad de su imagen. Y su significación se     multiplica y se fragmenta en numerosas significaciones. E   Sobre el Cielo Duro se cierne ya una polémica que no terminará pronto. F   Y Marat en su bañera. Textos de: Mario Valle (B), John Berger (D) y Julio Cortázar (E). 

--->

Collage digital. Enero 2016 - Ficción - Todas las cartas que nunca serán enviadas se atragantan en el juego de esgrima que nunca jugarán los héroes que sí existieron.  Nunca tuve ganas de caminar en el calor pegajoso atrás de una burbuja.  Nunca quise escuchar las 98 razones por las cuáles todo es definitivo. Sí asistí a las celebraciones de jocosa juventud, de inexperiencia y sabor agridulce "galleta de limón artificial".  - ¿Ficción? - Son las 3:00 a.m. y la ciudad siempre duerme.             una serie que sólo regresa por la nostalgia que causa al lector. La novela que vive en mi buró se inclina hacia lo gris con menta: letras que no llegan a ningún lado y que he de clausurar con el fin de lograr una lectura severa, que alimente las piernas que aveces prefieren la madera fría, rota y amigable. La ausencia de la poesía desencadena un hastío tropical La ausencia de tus letras.  ...