1 Empezar con Marcel
D, que no es Marcelo;
2 terminar en una
vía de Evacuación, en la calle Hidalgo.
3 Plantear una
baraja de póquer
4 como imaginario
visual,
5 una biblia del estudiante,
6 no tanto de una
universidad,
7 más cercano al
polvo del microondas.
8 Las formas y los
colores
9 de la pintura y la
escultura,
10 de una cordobesa,
de una mexicana.
11 Las vocales, las
consonantes
12 de los
acompañantes del café,
13 del paseo y la
patata.
14 De Borges,
Cortázar, Bourriad,
15 María, Susana,
Granada,
16 Débora, Rocío,
17 Nietszche, Virginia,
18 todos, todos los
que no soy yo.
19 PLANTEAMIENTO
20 Recrear una baraja
de 52 cartas de póquer a manera de ideario,
21 Formular un texto
libre que sostenga la relación y la
22 no relación,
imagen-texto.
23 MATERIAL Práctico
24 Una baraja
inglesa de póquer. 52 cartas, 5 x 3.5 cm cada una
25 Dos cajas de cartón
de mariposas, 8 x 5 x 3 cm cada una
26 Papel, mucho
27 Pegamento y
tijeras
24 MATERIAL Teórico
25 Entrevistas
26 Preguntas
27 Páginas
28 Revistas
29 Listas
30 Pegamento y
tijeras
31 HACER
32 Dos cajas, 52 entre
2
33 26
34 26 cartas en cada
caja
35 Fenomenología de
Rusell, dos objetos confrontados,
36 relleno de
collage.
37 No hay caja, 52
páginas de textos.
38 Numeradas, del 1
al 52, archivos diferentes.
39 Azar manual,
artesano, de tertulia.
40 52 papelitos,
salen uno a uno indicando el orden.
41 (Todo esto con la
mirada de un turista de Dallas)
42 COMENTARIOS
43 Ok,
44 mis ideas
favoritas son las que llegan a las
45 diez de la
mañana.
46 El cadáver
exquisito, el corta pega que cita Danto,
47 el collage-collage
del verano, del otoño
48 de la Cala,
49 ¡Corre y no te
sientes en esa mesa!
50 Prohibido,
muchacha.
51 1 Granada, España.
52 2 San Miguel de
Allende, México.
Comentarios
Publicar un comentario