Ir al contenido principal

LII



1 Empezar con Marcel D, que no es Marcelo;
2 terminar en una vía de Evacuación, en la calle Hidalgo.

3 Plantear una baraja de póquer
4 como imaginario visual,
5 una biblia del estudiante,
6 no tanto de una universidad,
7 más cercano al polvo del microondas.

8 Las formas y los colores
9 de la pintura y la escultura,
10 de una cordobesa, de una mexicana.

11 Las vocales, las consonantes
12 de los acompañantes del café,
13 del paseo y la patata.
14 De Borges, Cortázar, Bourriad,
15 María, Susana, Granada,
16 Débora, Rocío,
17 Nietszche, Virginia,
18 todos, todos los que no soy yo.

19 PLANTEAMIENTO
20 Recrear una baraja de 52 cartas de póquer a manera de ideario,
21 Formular un texto libre que sostenga la relación y la
22 no relación, imagen-texto.


23 MATERIAL Práctico
24 Una baraja inglesa de póquer. 52 cartas, 5 x 3.5 cm cada una
25 Dos cajas de cartón de mariposas, 8 x 5 x 3 cm cada una
26 Papel, mucho
27 Pegamento y tijeras

24 MATERIAL Teórico
25 Entrevistas
26 Preguntas
27 Páginas
28 Revistas
29 Listas
30 Pegamento y tijeras


31 HACER

32 Dos cajas, 52 entre 2
33 26
34 26 cartas en cada caja
35 Fenomenología de Rusell, dos objetos confrontados,
36 relleno de collage.

37 No hay caja, 52 páginas de textos.
38 Numeradas, del 1 al 52, archivos diferentes.
39 Azar manual, artesano, de tertulia.
40 52 papelitos, salen uno a uno indicando el orden.
41 (Todo esto con la mirada de un turista de Dallas)

42 COMENTARIOS

43 Ok,
44 mis ideas favoritas son las que llegan a las
45 diez de la mañana.
46 El cadáver exquisito, el corta pega que cita Danto,
47 el collage-collage del verano, del otoño
48 de la Cala,
49 ¡Corre y no te sientes en esa mesa!
50 Prohibido, muchacha.


51 1 Granada, España.
52 2 San Miguel de Allende, México. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre llorar

Lo que más he hecho en mi vida aparte de viajar, es llorar. He llorado tanto, que alguna vieja amiga me decía que debía guardar mis lágrimas en una botella de cristal. He llorado tanto, que cuando lloro aveces ya no siento nada. Es como hacer una mueca, como un trámite para comprender una sensación, que puede incomodar, o enternecer, o asustar, o simplemente, es una manera de enfrentar lo que me confunde. He llorado en los salones de clase del edificio viejo de prepa, en los pasillos de la universidad; en las cenas de congresos, en muchas clases, sobre todo de matemáticas. Por una hora, aveces. O por dos. He llorado en París, en Oaxaca, en Hidalgo, sin dinero, ni llaves. He llorado con mi padre, en ese restaurante al que llegué una hora tarde un jueves; en el Sanborns de Plaza del Parque y en el Oxxo del Cimatario. He sentido que las lágrimas no son suficientes, y que solo la noche puede acabarlas. He llorado en mis cumpleaños, afuera del Indian Food de la Calle Elvira. Lloré con Let ...

/

A   No existe ningún poema para esta postal.  B   "No hay asilo para la demencia que causa una pasión". C   HACER MAPAS D   La cámara, al reproducir una pintura, destruye la unicidad de su imagen. Y su significación se     multiplica y se fragmenta en numerosas significaciones. E   Sobre el Cielo Duro se cierne ya una polémica que no terminará pronto. F   Y Marat en su bañera. Textos de: Mario Valle (B), John Berger (D) y Julio Cortázar (E). 

--->

Collage digital. Enero 2016 - Ficción - Todas las cartas que nunca serán enviadas se atragantan en el juego de esgrima que nunca jugarán los héroes que sí existieron.  Nunca tuve ganas de caminar en el calor pegajoso atrás de una burbuja.  Nunca quise escuchar las 98 razones por las cuáles todo es definitivo. Sí asistí a las celebraciones de jocosa juventud, de inexperiencia y sabor agridulce "galleta de limón artificial".  - ¿Ficción? - Son las 3:00 a.m. y la ciudad siempre duerme.             una serie que sólo regresa por la nostalgia que causa al lector. La novela que vive en mi buró se inclina hacia lo gris con menta: letras que no llegan a ningún lado y que he de clausurar con el fin de lograr una lectura severa, que alimente las piernas que aveces prefieren la madera fría, rota y amigable. La ausencia de la poesía desencadena un hastío tropical La ausencia de tus letras.  ...