Ir al contenido principal

todo fuera Sean Scully

Illustración, 2011

Tras la expropiación de YPF a Repsol, la presidenta de Argentina goza de un periodo de hegemonía arrolladora entre sus seguidores. Diario, El País


They are abstract paintings and they are quite lyrical. But they remind you of things that exist in the world. They remind you of the way the world is ordered. Sean Scully



El reality show de la BBC, "The School of Saatchi" ha acosado mi mente con la idea de que la pintura, realmente está muerta, o por lo menos, la pintura que no forma parte de un entramado multidisciplinario que habite en las grandes ligas post-contemporáneas de la instalación-performance-evento donde todo, todo vale. 


En la guerra y en el amor, todo vale. Patrañas. Ahora, Sean Scully tiene un trazo lapicero que me ha hecho querer acuarelear con ansiedad la vecina muralla nazarí. 




¡Todo fuera Sean Scully!
Rectángulos que conviven con Barnett Newman y con el óleo más empinado. Sin complejos en el aluminio, lienzo nuevo ochentero que hace vibrar mis ojos con la simpleza de la nada, de la nada que es todo. 


¡Todo fuera Sean Scully!
Rosas, grises y negros. El edificio es espectacular, museografía que te saca aplausos; pensar que ahí he visto a los leones judíos de la Alhambra y a Shirin Neshat en dúo pantalla. 


Be 
Name
Zan 


La abstracción es como un folio. 



Las fotografías y las puertas. La América más latina y los mosaicos falsos de la Alhambra. ¿Si eran falsos, no? Lo dicen las fotografías de la Casa de los Tiros y lo susurran los guías turísticos más descarados de los palacios Nazaríes (se menciona por doblete esta palabra hoy). Me han echado de la Alhambra, pero me he llevado el cereal conmigo. 








Las retículas más bonitas son las insconscientes.
Dibujo 1- Collage Ury Enríquez / Dibujo 2- Dibujo Isabel L.

La espiritualidad del arte recae en lo universal, aquello que, relativo al espíritu, provoque un algo inentendible. La experiencia estética. Después de Rothko y los campos de color, vienen los señores Post. ¡Por eso, estos días de lluvia, siempre nos queda Sean Scully! Como siempre les quedará París a los enamorados cliché, o siempre me quedará Londres. 

Las puertas de tanto color que le gusta fotografiar a Scully no se alejan mucho a la ventana de Isabel o el lápiz nocturno de la composición retórica. Eso es lo que se agradece de la abstracción y del adjetivo "universal": un cuadrado es un cuadrado aquí y en Tanzania. (Gracias a lo que no se apega a la Fenomenología de Husserl)

Si DeKooning nunca renunció a la figuración, el rectángulo del irlandés nunca renunciará a la geometría. 

Todo es nada, 
todo
fuera

un ocre sobre aluminio. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

La carta de Sophie Calle.

Noviembre, 2014. Después de estar esperando por varios meses, asistí al museo Tamayo a ver la exposición “Cuídese Mucho” de la artista francesa Sophie Calle.  Sophie Calle (París, 1953) es una transformadora de situaciones cotidianas en ejercicios de experimentación estética. Sophie no buscó estudiar arte, no buscó ser artista: el arte la encontró a ella en el camino.  La búsqueda del "yo" la llevó a confrontarse muy joven con una otredad casi absoluta: un nuevo país y un camino desconocido. Curiosidad e incertidumbre han llevado a Sophie Calle a convertirse en un deambular de la calle, de su vida y de cualquier aspecto de la vida de los otros: sus amigos, sus objetos, sus sueños, sus palabras. La decisión recae en la necesidad y deseo que sugiere el momento. Observar a personas mientras duermen (Los durmientes, 1979), perseguir a un desconocido (Suite Venecia, 1980), ser perseguida (La sombra, 1981), crear un personaje con las descripciones de otros (...

Leche UHT entera Origen España

Collage, A4, Papel, lápiz, periódico, café, tinta. 2012  "Una terraza para poder fumar"  Irene  If you could own five works of art from the 20th  Century what would they be?  virginiacarmendéboramaríasusana,  Robert Rauschenberg sólo para mí.  Nunca dejaría fuera las cajas blancas de M. y  tu cabeza loca.  Con todo respeto.

80 + 6 ( +4 ) = 6 + 80 ( +4 )

Despejado y sin nubes. 2016. 16 x 11 pulgadas. Impresión digital.  An extensive illustrated commentary discusses  Le Corbusier's text  in its context of applied arts, politics and  architecture on the eve of the First World War.