Collage con fotografía y cinta de carrocero. A4
Persona: Lesley Elizondo
Comodín "Actividad realizada por otra persona"
Imagine life lived different instead.
Texto por L. Elizondo
Ury analiza y piensa sobre todo, sentido y significado. Al llegar a su casa me describió el proyecto y me planteó el objetivo del primero. Después ella me entregó la definición de objeto y cosa, y tomando esos conceptos me propuso libertad en el proyecto.
Pensé yo, ¿Quién es Ury? ¿Cómo se define y con qué? Concluí que la idea y su proceso a llegar a ella sería la más concreta identificación de su persona. Pero una idea es personal aunque trates de exponerla al resto del mundo nunca llegarás a tener la misma definición y sentido como el que te pertenece a tí misma. Y pensé, si yo fuera Ury, ¿con qué me identificaría?. El dormitirio siempre me ha servido como santuario, me ha alejado del resto del mundo y ha contenido mis más valiosos tesoros. El cuarto de Ury no se parece nada al mío, noto la diferencia de objetos y posición. Los objetos representan recuerdos, llaman a la memoria y Ury no pondría nada en "display", sin que tuviera algún sentido. Ella no se identificaría con ningún objeto, sino con la idea, memoria, o persona que el representa. Una representación de ese objeto cargarían ese significado que sólo Ury sabría idenficar.
Decidí por usar un medio en el cuál yo me siento cómoda, pero no comenzé sin antes comenzar a Ury unas cosas. Al fotografiar Ury es selectiva, ya que le basta tomar dos fotos. Le pregunté sobre la capacidad de su cámara, la cuál tiene suficiente memoria para 36 fotos. Entré a su cuarto y tomé 36 fotos sin mover ningún objeto manteniendo la esencia, manera y significado que Ury le había dado, consciente o inconscientemente. Quería imprimir las fotos, aún sin tener una idea concreta de que iba a hacer con ellas. Preguntándole de nuevo a Ury de que haría, ella dijo que no las imprimiría todas, sacaría una fracción de ellas y las cortaría para llegar al mismo número de fotos. Imprimí la mitad eligiendo los ángulos que más me llamaban la atención como Ury las hubiera tomado. Decidí no recortarías por el hecho de llegar al número original, si por cortar en como es mi propio proceso. Me di cuenta que las preparaba para hacer un collage, otro medio en el cuál me siento cómoda. Úse igual pedazos tirados en su cuarto con pintura, para utilizar algo que Ury había creado y traer su persona al trabajo.
Algo en el cuál pensé que ayudaría a atribuir que primero me había planteado, pero el proyecto se transtorno; dejó de ser "como si fuera Ury" y llegó a ser "sobre Ury". La fotografía y el collage son procesos muy personales para mí y tomé a Ury como sujeto, por lo cuál aparece su retrato en el trabajo, algo que sé que a Ury le incomóda. El resultado aunque se atribuye bastante a mi personalidad (en términos de proceso y resultado) no deja de ser una identificación de Ury. Los mismos objetos, los cuáles ella había posicionado de cierta manera, los transtorné yo, dándole un nuevo lugar en un espacio definido. Los mismos objetos cargados por un significado personal, han sido colocados en una explosión caótica. De alguna forma esta posición transforma el sentido de cada objeto, ya que la agrupación de estos, fue selección mía, le he quitado lo que Ury, consciente e inconscientemente posiciono y el sentido que podrían haber llevado como grupo en cada lugar de s habiación.
Efectivamente le he dado a su memoria otra visualización (sin quitar lo que cada uno representa tomado singularmente). Al ver el trabajo finalizado Ury me comentó "Esta soy yo, sin ser yo". Yo estoy de acuerdo, el nuevo objeto tiene bastante de mi persona, el cuál no es representación pura de Ury. Pero el significado concreo de cada representación de las cosas se lo da Ury, sólo ella sabe en realidad la memoria de cada cosa y en torno no es una represenación pura mía. "Imagine... life... lived... different instead" Creo que es lo que mejor describe el resultado.
Comentarios
Publicar un comentario