“LA PINTURA TIENE RELACIÓN CON EL ARTE Y LA VIDA. (YO TRATO DE ACTUAR EN EL PUNTO INTERMEDIO ENTRE LAS DOS)” Robert Rauschenberg
(Schimmel, 40)
Combinar.
Unir cosas que formen un nuevo algo.
El inicio de este escrito se conforma por dos verbos y un sustantivo, el inicio de este proyecto comienza con dos verbos y un nombre propio: combinar, unir y Robert Rauschenberg.
Robert Rauschenberg no es inglés, ni descendiente inmediato de emigrantes europeos, más bien es un texano que dice jamás haber visto obras de “arte contemporáneo” en las primeras dos décadas de su vida. Algo extraño suscita ser, si pensamos en Picasso, que a los 12 años estaba a tres pasos de la Academia de San Carlos en Madrid. El nombre de Pablo Ruiz Picasso nos viene a la mente por la boca y declaración del artista Jasper Johns, donde afirma que “Rauschenberg ha sido el que más ha inventado desde Picasso”. (Cage)
¿Qué inventó Robert Rauschenberg? No podemos hablar de la invención del concepto de collage, que la Real Academia Española pone voz francesa a una técnica pictórica consistente en pegar sobre lienzo o tabla materiales diversos. Cita textual. La voz francesa, en subjetividad y vanguardia moderna debería ser alemana, debería llevar por apellido Schwitters. Objetivamente y por cronología tendría que ser cubista o feminista, siendo Picasso el que actuaría de forma radical, para su tiempo, he incluiría elementos ajenos a la materia pictórica de los pigmentos y el soporte. Pero el collage, entonces pertenece ¿a Picasso?, ¿a Kurt Schwitters?, ¿a las mujeres del siglo XIX, que realizaban ilustraciones con tela y dibujos de cisnes? Una fotografía aérea de la tierra sería el collage más grande, dijo Rauschenberg en alguna entrevista. No se trata de inventar, se trata de comunicar, usar y visualizar.
Las primeras dos décadas del siglo XX, el arte dio un vuelco al construir la llamada vanguardia, un acto de acción-reacción entre grupos de artistas que emergían dentro de París, Berlín, Suiza y la abstracción. Kurt Schwitters pertenecía a uno de esos grupos de vanguardia: Dadaísmo. Dirigido por Tristán Tzara, los artistas dadaístas exponían lo que más tarde se denominaría “non-art” como arte: abstracción, sátira, collage y literatura experimental absurda en abundancia. La reacción ante la Primera Guerra Mundial y los patrones elitistas del arte habían creado en un café suizo un conjunto de mentes que concordaban que -dadá uve y deda lo uj yo hule teo zeta- era arte.
El Merz de Schwitters pudo ser la bomba artística perfecta en los años cincuenta, pero el mundo todavía no estaba preparado. Constructivistas, Surrealistas, Expresionistas Abstractos: una guerra mundial más y el mundo estaba preparado para el declive de la pintura y el resurgir del objeto, de la escultura. El “Neo-dadá” inauguró el portal que daría paso al arte post-moderno: el Pop art como abanderado y decenas de movimientos que fueron concebidos en el contexto.
¿Qué inventó Robert Rauschenberg?
Inventó el recordar el arte como un todo: no hablo de pintura y escultura unidas, hablo del arte y la vida en conjunto. Pintar retratos es la idealización del cuerpo humano, vida y autobiografía del pintor, pero ¿por qué no utilizar sus brochas como trazos? Materialmente hablando.
Hay dos facetas importantes a subrayar:
1.- Combines. Las pinturas como esculturas, en principio.
El acto como vehículo de una pincelada.Unión de cosas y esencias orgánicas de acrílico, óleo y transferencia. La vida del artista como motor para la creación objetual nueva: los retratos con objetos y la memoria de las cosas. Los dos “Combinados” más famosos son “Bed”, 1955, y “Monograma”, 1959. Ambos son piezas de gran formato que ocupan tanto, horizontalmente como verticalmente una superficie en forma de lienzo. El secreto recae en una cama y una cabra. ¿Quién no tiene una cama, o dos, o tres, o cuatro, en su casa? La cama es simbólica y real: la manta y sábanas son del artista y en sus almohadas hay trazos de sus amantes, Cy Twombly y J. Johns. La cama actúa como memoria, como retrato. Tracey Emin es la que más he tomado provecho de esto.
2.- Multiface. Nos referimos a la “multiface” o lo “multifacético” al enumerar el carácter grupal de Rauschenberg con otros artistas, no precisamente dentro de la plástica. La relación que tiene con los músicos John Cage y Morton Feldman, el bailarín Merce Cunningham y el pintor Jasper Johns, entre otros, sería la célula madre que formaría los principios del performance, la instalación, el happening, el non-art: el movimiento Fluxus.
La unión de la pintura, la escultura, la danza, el cine, la literatura, el teatro, la música como conjunto actuando con la vida diaria y sencilla como baluarte. He ahí lo que hace que Rauschenberg, a deuda de Duchamp, tenga un lugar inolvidable en la lista de dinosaurios del arte del siglo XX.
Bibliografía
CAGE, John. Silence. 1961.
SCHIMMEL, Paul. Robert Rauschenberg: Combines. Ensayos de Thoma Crow, Branden W. Joseph, Paul Schimmel, Charles Stuckey, Pontus Hultén. MOCA. Estados Unidos de América, 2006
(Schimmel, 40)
Combinar.
Unir cosas que formen un nuevo algo.
El inicio de este escrito se conforma por dos verbos y un sustantivo, el inicio de este proyecto comienza con dos verbos y un nombre propio: combinar, unir y Robert Rauschenberg.
Robert Rauschenberg no es inglés, ni descendiente inmediato de emigrantes europeos, más bien es un texano que dice jamás haber visto obras de “arte contemporáneo” en las primeras dos décadas de su vida. Algo extraño suscita ser, si pensamos en Picasso, que a los 12 años estaba a tres pasos de la Academia de San Carlos en Madrid. El nombre de Pablo Ruiz Picasso nos viene a la mente por la boca y declaración del artista Jasper Johns, donde afirma que “Rauschenberg ha sido el que más ha inventado desde Picasso”. (Cage)
¿Qué inventó Robert Rauschenberg? No podemos hablar de la invención del concepto de collage, que la Real Academia Española pone voz francesa a una técnica pictórica consistente en pegar sobre lienzo o tabla materiales diversos. Cita textual. La voz francesa, en subjetividad y vanguardia moderna debería ser alemana, debería llevar por apellido Schwitters. Objetivamente y por cronología tendría que ser cubista o feminista, siendo Picasso el que actuaría de forma radical, para su tiempo, he incluiría elementos ajenos a la materia pictórica de los pigmentos y el soporte. Pero el collage, entonces pertenece ¿a Picasso?, ¿a Kurt Schwitters?, ¿a las mujeres del siglo XIX, que realizaban ilustraciones con tela y dibujos de cisnes? Una fotografía aérea de la tierra sería el collage más grande, dijo Rauschenberg en alguna entrevista. No se trata de inventar, se trata de comunicar, usar y visualizar.
“Cuando trabajo con diferentes tipos de material uno sobre otro, he dado un paso delante en la clásica pintura del óleo. Sustituyo el juego del color contra color, línea contra línea y forma contra forma, por el material contra material”. Kurt Schwitters (Schimmel, 21)
Las primeras dos décadas del siglo XX, el arte dio un vuelco al construir la llamada vanguardia, un acto de acción-reacción entre grupos de artistas que emergían dentro de París, Berlín, Suiza y la abstracción. Kurt Schwitters pertenecía a uno de esos grupos de vanguardia: Dadaísmo. Dirigido por Tristán Tzara, los artistas dadaístas exponían lo que más tarde se denominaría “non-art” como arte: abstracción, sátira, collage y literatura experimental absurda en abundancia. La reacción ante la Primera Guerra Mundial y los patrones elitistas del arte habían creado en un café suizo un conjunto de mentes que concordaban que -dadá uve y deda lo uj yo hule teo zeta- era arte.
El Merz de Schwitters pudo ser la bomba artística perfecta en los años cincuenta, pero el mundo todavía no estaba preparado. Constructivistas, Surrealistas, Expresionistas Abstractos: una guerra mundial más y el mundo estaba preparado para el declive de la pintura y el resurgir del objeto, de la escultura. El “Neo-dadá” inauguró el portal que daría paso al arte post-moderno: el Pop art como abanderado y decenas de movimientos que fueron concebidos en el contexto.
¿Qué inventó Robert Rauschenberg?
Inventó el recordar el arte como un todo: no hablo de pintura y escultura unidas, hablo del arte y la vida en conjunto. Pintar retratos es la idealización del cuerpo humano, vida y autobiografía del pintor, pero ¿por qué no utilizar sus brochas como trazos? Materialmente hablando.
Hay dos facetas importantes a subrayar:
1.- Combines. Las pinturas como esculturas, en principio.
El acto como vehículo de una pincelada.Unión de cosas y esencias orgánicas de acrílico, óleo y transferencia. La vida del artista como motor para la creación objetual nueva: los retratos con objetos y la memoria de las cosas. Los dos “Combinados” más famosos son “Bed”, 1955, y “Monograma”, 1959. Ambos son piezas de gran formato que ocupan tanto, horizontalmente como verticalmente una superficie en forma de lienzo. El secreto recae en una cama y una cabra. ¿Quién no tiene una cama, o dos, o tres, o cuatro, en su casa? La cama es simbólica y real: la manta y sábanas son del artista y en sus almohadas hay trazos de sus amantes, Cy Twombly y J. Johns. La cama actúa como memoria, como retrato. Tracey Emin es la que más he tomado provecho de esto.
2.- Multiface. Nos referimos a la “multiface” o lo “multifacético” al enumerar el carácter grupal de Rauschenberg con otros artistas, no precisamente dentro de la plástica. La relación que tiene con los músicos John Cage y Morton Feldman, el bailarín Merce Cunningham y el pintor Jasper Johns, entre otros, sería la célula madre que formaría los principios del performance, la instalación, el happening, el non-art: el movimiento Fluxus.
La unión de la pintura, la escultura, la danza, el cine, la literatura, el teatro, la música como conjunto actuando con la vida diaria y sencilla como baluarte. He ahí lo que hace que Rauschenberg, a deuda de Duchamp, tenga un lugar inolvidable en la lista de dinosaurios del arte del siglo XX.
Bibliografía
CAGE, John. Silence. 1961.
SCHIMMEL, Paul. Robert Rauschenberg: Combines. Ensayos de Thoma Crow, Branden W. Joseph, Paul Schimmel, Charles Stuckey, Pontus Hultén. MOCA. Estados Unidos de América, 2006
Comentarios
Publicar un comentario