S. ¿Qué es día?
B. Una mujer bañandose desnuda cuando cae la noche.
B. ¿Qué es violación?
P. El amor de la velocidad.
Juego Surrealista "if, "when" ("sí", "cuando") entre André Bretón e Yves Tanguy . Juegos Surrealistas. Traducción del inglés al castellano (Levy, pp. 45-46 )
¿Qué es un día?
Venticuatro horas.
Un helado con chispas de alegría.
Un árbol caído en un camino imaginario.
Treinta y tres dolores de cabeza.
Diez folios.
El mundo es como tú lo tomas, contaría John Ray en 1670, varios siglos antes de las reuniones diurnas-nocturnas que tendrían en París los artistas involucrados en el movimiento surrealista. La bomba del absurdo, comenzada por los dadaístas con el juego y un concepto de Non-Art inexistente por el momento, vendría a acariciar la subjetividad del diálogo del inconsciente y la idea de "realidad" del grupo Surrealista.
La realidad siempre subjetiva, siempre personal. Puntos de vista con vestido de gala manufacturado en las nuevas ramificaciones de las bellas artes de segunda mitad de siglo XX: el Automatismo se estrella en la mente de Gorky y Pollock, los lienzos se convierten en "campos de batalla" para los artistas y en la nueva pintura de vanguardia para los críticos de arte. Boom en Norteamérica con repatriados europeos huyendo de la realidad más objetiva y cruel. El neo-dadaísmo surge en Estados Unidos a finales de los cincuenta con las esculturas-pinturas de Robert Rauschenberg. Punto de inflexión con la coalición de los artistas del Black Mountain College, John Cage (música), el mismo Rauschenberg (pintura), Jasper Johns (pintura), Merce Cunningham (danza) y Cy Twombly (pintura). Apertura del nuevo camino a un movimiento-acto integrado a los óleos y el acero.
La pintura se funde con el movimiento de la danza y la música aleatoria de Cage. El azar, una casualidad o desgracia improvista (RAE, 2011). Una desgracia fortuita que podría convertirse en una indeterminable situación en un trabajo artístico. John Cage dijo en una ocasión "no tengo nada que decir, y estoy diciéndolo". El simple acto de "decir". Decir. Uno debe actuar (Goethe). Los verbos de la vida cotidiana de cualquier individuo convertidos en una obra de arte.
Los términos de Non-Art y Hap-pen-ing vinieron debajo del brazo de grupos como FLUXUS.
"Fluxus no es un momento en la historia, o un movimiento artístico, Fluxus es una forma de hacer las cosas, una tradición, una forma de vivir y de morir"
Dick Higgins (Fluxus/Fluxfilms)
El término Non-Art (no arte) fue definido entonces por miembros de este grupo como algo que técnicamente no pertenecía a la convencionalidad que reinaba al arte: un uso de materiales no tradicionales introducidos por los dadaístas y después por los neo-dadaístas, una reacción que no detonaba en la puerta del arte, pero sí en la vía fácil de los hábitos y formas establecidas. El "Happening", verbo inglés en gerundio de suceder (sucediendo, acontenciendo), introducía algo que los futuristas italianos ya habían tomado en cuenta: el tiempo, el movimiento, una nueva forma de arte de ocurrencia teatral que no tuviera lugar en un teatro.
El performance, como forma de hacer arte, nace en aquellos días entre el Fluxus, el non-art, los eventos y el acto. Una definición actual del significado de PERFORMANCE viene a ser tan relativo como querer definir el término de Arte en un mundo que va en camino a la post-post modernidad. El azar de Cage en conjunto con el acto que incita Goethe toman forma en un proyecto de experimentación (Perform Every Day) que el artista británico Joshua Sofaer y los críticos de arte Herman Labro y Rika Colpaert, han ideado con el objetivo de "entender las cosas que damos por sentadas en nuestro día a día como oportunidades para la realización de un performance o un acto artístico." El artista plantea 33 actividades-ideas, una por cada año de vida y recrea lo simple y cotidiano en una acción donde él se convierte en la audiencia de su propio teatro privado.
En la misma línea del azar y las desgracias fortuitas, un grupo de personas toparon con el libro que documenta la experimentación y metodología del proyecto de Sofaer. En un acto de curiosidad y ACTUAR estas personas deciden formar un grupo y llevar a cabo las actividades que el británico propuso. Se abren al performance con documentación variada: dibujo, pintura, texto, sonido, vídeo y objeto. Se pautan opciones y representación. La experimentación personal y subjetiva comienza en cinco, cuatro, tres, dos, uno.
CERO.
PERSONAS,
Mari Ros Domínguez Sánchez-Guerra
Ury Enríquez
Quisquillosa Georgina Disgustada
Carmen Hernández Fernández
Reyes Revilla
C.W.E. Bigsby. Dada y Surrealismo. el ídioma crítico. Reino Unido, Methuen & Co Ltd , 1972.
Fluxus y Fluxfilms 1962-2002. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
LEVY, Julian. Book Surrealism. The Black Sun Press. Nueva York,The Black Sun Press, 1968.
SOFAER, Joshua. Perform Every Day. Reino Unido, What>, 2008.
Real Academia Española. www.rae.es
Comentarios
Publicar un comentario